Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile | 41-2345151 / 41-2345105
UCSC
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Estructura Organizacional
    • Equipo de Trabajo
  • Industria
    • Tecnologías
    • Derecho de Autor
    • Capacidades UCSC
    • Servicios a empresas
  • Investigadores
    • Propiedad Intelectual
    • Documentos Investigador / Inventor
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Inicio » Servicios a empresas Desplegar breadcrumb
  • Tecnologías
    • Aislador Sísmico Cinemático
    • Dispositivo de Escritura Inclusivo
    • Método de biorremediación para degradar contaminantes químicos provenientes de efluentes industriales.
    • Reactor para el tratamiento de aguas contaminadas en base a la fotocatálisis heterogénea
    • Bivalnet Sistema de crecimiento para mitílidos
    • Sistema de Autolimpieza para Acuicultura
    • Mecanismo Auto-centrante Disipador de Energía de Impacto
    • Dispositivo de Dibujo Digital
    • Sistema de monitoreo portátil y adaptable en respiradores industriales
    • Sistema de inyección de agua para acuicultura (WISA)
    • Sistema de cultivo con bandeja para moluscos bivalvos
  • Derecho de Autor
    • Paquete tecnológico: Casos clínicos para la línea de la educación matemática (14)
    • Paquete tecnológico: Videogramas Matemáticamente.
    • Gestión de la comunicación matemática
    • Gestión de la contingencia en el aula de matemáticas
    • Gestión de la argumentación en el aula de matemáticas
    • Taller Geografía Vocacional
    • Libreto Matemáticamente
    • Plan de implementación de buenas prácticas de enseñanza de la lecto escritura inicial
    • Cuestionario: Escala de impacto en la retroalimentación
    • Encuesta de evaluación de aspectos relevantes en la decisión de evacuación ante tsunami
    • Secuencia didáctica para la retroalimentación escrita en trabajos académicos universitarios
    • Técnica para el repoblamiento de la luga negra
    • Manual de una técnica para el repoblamiento de la chasca delgada
    • Metodología para evaluar el desempeño de las vías de evacuación establecida para tsunami
    • Check List para recolección de información para evaluación de vías de evacuación ante tsunami
    • Técnica para el repoblamiento de la chicoria de mar
    • Inventario de Intereses y Aptitudes Vocacionales, INAP-V
    • Carta de menú infantil y recetario de productos del mar
    • Técnica para el repoblamiento de la luga corta
    • Escala Competencia Trabajo en Equipo (ECTE)
    • Manual para la transferencia tecnológica a pescadores artesanales interesados en el repoblamiento de recursos marinos.
    • Primeros Auxilios Emocionales (PAE), Manejo de Crisis Universitarias, Tomo 1.
    • Programa de capacitación a distancia en las bases curriculares de la educación parvularia
    • Modelo Intergeneracional CV
    • Sistema para la gestión de cotizaciones e inventarios de empresas del sector industrias creativas
    • Manual Capacitación en Inocuidad y Valor Agregado del Producto Alga
    • Sistema de Evacuación y Ruta Segura para eventos de tsunami e inundación
  • Capacidades UCSC
    • Departamentos
      • CIBAS: Departamento de Biodiversidad y Ambiente
      • CIBAS: Departamento de Proceso, Producción y Tecnologías Sustentable
    • Centros
      • Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambiente Sustentables (CIBAS)
      • Centro de Investigación en educación y Desarrollo (CIEDE)
      • Centro de Investigación Marítimo Portuario (CIMP)
      • Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA)
    • Facultades
      • Facultad de Ingeniería: Departamento de Ingeniería Civil
      • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Departamento de Economía y Finanzas
      • Facultad de Comunicaciones y Ciencias Sociales: Departamento de Historia y Geografía
      • Facultad de Comunicaciones y Ciencias Sociales Departamento de Comunicaciones
      • Facultad de Ingeniería: Departamento de Ingeniería en Informática
      • Facultad de Ingeniería: Departamento Industrial
      • Facultad de Ingeniería: Departamento de Matemática y Física Aplicada
      • Facultad de Medicina: Departamento de Medicina
      • Facultad de Ingeniería: Departamento de Medio Ambiente y Energía
    • Laboratorios
      • Laboratorio de Máquinas y Accionamientos Eléctricos
      • Laboratorio de Química de Recursos Naturales y Bioenergía
      • Laboratorio Microred
      • Laboratorio de Bromatología
      • Laboratorio de Fotocatálisis
      • Laboratorio de Evaluación del Movimiento Natural Controlado
      • Laboratorio de Ciencias Ambientales (LACA)
      • Laboratorio Genómica y Biotecnología Aplicada (LAGBA)
      • Laboratorio de Estructuras (LE)
      • Laboratorio Húmedo de Ingeniería Acuícola (LHIA) 
      • Laboratorio de Investigación en Ciencias Biomédicas (LICB)
      • Laboratorio de Tecnologías Limpias (LTL)
      • Laboratorio de Ecología Química LAB. N°2
      • Laboratorio de Geotecnia – DICAT
      • Laboratorio de Manufactura Avanzada
      • Laboratorio de Secador Geosolar
      • Laboratorio de Electromovilidad
  • Servicios a empresas
    • BPM, BI, Diagnóstico, diseño e implementación procesos inteligentes para el gerenciamiento estratégico y operativo
    • Sistema inteligente para la gestión de precios en empresas de servicios
    • Mejorar la gama de los bienes y servicios a través de un diagnóstico de capacidades para innovar y una propuesta de implementación de un sistema de gestión de la innovación abierta para PYMES
    • Diseño de sistemas eficientes de mediana y gran escala, para mantención de organismos acuáticos de importancia comercial
    • Implementación de sistemas de información de marketing
    • Proceso de Implementación de Sistemas de Producción con Recirculación de Agua
    • Capacitación y asistencia técnica en ensayos de control de calidad de aguas residuales
    • Diseño y dimensionamiento de centros de producción y sistemas de cultivo en tierra de peces y moluscos
    • Diseño e implementación de sistemas inteligentes optimizantes para la gestión de inventarios
    • Diseño e implementación de sistemas inteligentes que apoyen la toma de decisiones en la gestión de los procesos de negocios
    • Medir y optimizar la eficiencia de la relación costo-calidad del servicio

Servicios a empresas

BPM, BI, Diagnóstico, diseño e implementación procesos inteligentes para el gerenciamiento estratégico y operativo

Sistema inteligente para la gestión de precios en empresas de servicios

Mejorar la gama de los bienes y servicios a través de un diagnóstico de capacidades para innovar y una propuesta de implementación de un sistema de gestión de la innovación abierta para PYMES

Diseño de sistemas eficientes de mediana y gran escala, para mantención de organismos acuáticos de importancia comercial

Implementación de sistemas de información de marketing

Proceso de Implementación de Sistemas de Producción con Recirculación de Agua

Capacitación y asistencia técnica en ensayos de control de calidad de aguas residuales

Diseño y dimensionamiento de centros de producción y sistemas de cultivo en tierra de peces y moluscos

Diseño e implementación de sistemas inteligentes optimizantes para la gestión de inventarios

Diseño e implementación de sistemas inteligentes que apoyen la toma de decisiones en la gestión de los procesos de negocios

Medir y optimizar la eficiencia de la relación costo-calidad del servicio

UCSC
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Industria
  • Investigadores
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

CAMPUS SAN ANDRÉS
Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile
Teléfono: +56 41 234 50 00
Fax: +56 41 234 50 01

Nuestras sedes en la región:
Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete

UNIVERSIDAD ACREDITADA
AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026
Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio.

(cc) 2021 UCSC algunos derechos reservados