|  | |||
|  | Tecnología desarrollada | ||
| La “chasca delgada” es un alga roja de zonas intermareales rocosas muy expuestas al oleaje. Es cosechada desde praderas naturales como materia prima para la extracción de agar-agar, uno de los geles de algas de mayor calidad y precio. La abundancia de la chasca delgada ha disminuido en el tiempo. La técnica desarrollada, y descrita en el manual, consiste en sembrar pequeños fragmentos usando un dispositivo que sujeta el fragmento contra la red, desde donde brotan y regeneran los pequeños manchones del alga. | |||
|  | Beneficios / Ventajas | ||
| • Esta técnica permite restablecer manchones de este recurso cuya abundancia pudo ser afectada por factores naturales o por el ser humano. La roca sedimentaria (arenisca o pizarra) es fácil de perforar con taladros comunes a batería recargables. La roca sedimentaria es frecuente en muchos sitios. | |||
|  | Usos / AplicacionesEsta técnica permite instalar nuevos individuos y aumentar la abundancia de la chasca delgada en roqueríos intermareales donde puede haber disminuido por factores naturales o antropogénicos. | ||
|  | Oferta tecnológicaDisponible para licenciamiento. | ||
|  | Propiedad intelectualRegistro Derecho de Autor: N° 283.035 | ||
|  | Investigador principalRicardo Otaíza, Facultad de Ciencias. | ||
| 
 
 
 | |||

