|  | |||
|  | DescripciónCreado en 2014 para realizar docencia e investigación científica aplicada en el área de accionamientos eléctricos. | ||
|  | DependenciaFacultad de Ingeniería. | ||
|  | Director(a) responsableDr. Guillermo Ramírez. | ||
|  | ContactoTeléfono: +56 41-2345237 | ||
|  | WebNo tiene. | ||
|  | Áreas de conocimiento• Accionamientos eléctricos. | ||
|  | Oferta tecnológica• Estudios y asesorías en accionamientos eléctricos. | ||
|  | Experiencia de la unidad | ||
| Proyectos Investigaciones (2014-2019): • Guillermo Ramírez, M. Aníbal Valenzuela, Robert Lorenz, “Expert System for the Detection of Condensate Accumulation Inside Dryer Cylinders During Section Starting”, IEEE Transactions on Industry Applications, 2015, vol. 51, pp: 1427 – 1437. | |||
|  | InfraestructuraEl Laboratorio Máquinas y Accionamientos Eléctricos UCSC cuenta con una superficie de más de 60 m2, con distintos tipos de motores y generadores eléctricos, convertidores y bancos de prueba. Además, cuenta con dos vehículos eléctricos de carga de 3 y 7,5 kW, de 0,5 y 2 toneladas respectivamente. | ||
|  | Equipamiento | ||
| • 2 motores de corriente continua. • 2 convertidores de corriente continua. Uso: Control de accionamientos en corriente continua.• 4 motores de corriente alterna. • 4 convertidores de corriente alterna. • 1 servomotor de corriente alterna. • 1 generador de corriente alterna. Uso: Control de accionamientos en corriente alterna.• Registrador de variables eléctricas. • Analizador de vibraciones. • Procesador DSPACE Advanced Control Education Kit. • MicroLabBox DS1202. • Sensores de corriente y voltaje. • Sensor de desplazamiento línea. • Encoders. Uso: Medición y análisis de variables electromecánicas. | |||
|  | Integrantes de la unidadEl Laboratorio cuenta con un equipo humano interdisciplinario integrado por: | ||
| 
 
 
 | |||
|  | |||

