Propiedad Intelectual – Patentes en Fase Nacional: Chile: CL202200901 Estados Unidos: US17/754687 Australia: AU2019469841 |
|||
![]() |
Tecnología desarrollada |
||
El dispositivo de disipación de energía es un producto que consta de un mecanismo autocentrante que disipa la energía cinética de cuerpos que impactan contra una superficie o cuerpo rígido. El dispositivo consta de dos partes principales: un elemento elástico, que proporciona la fuerza autocentrante y un elemento de disipación que imponga una fuerza de roce que sea siempre menor que la fuerza del elemento elástico, para permitir el autocentrado. El dispositivo es capaz de recuperar su forma original una vez retirada la carga de impacto, lo cual aseguraría que el dispositivo trabaje en iguales condiciones, sin necesidad de mantenimiento entre eventos. Adicionalmente, el dispositivo está diseñado para disipar energía de forma controlada en eventos sucesivos, sin cambiar considerablemente sus propiedades o necesitar mantenciones. |
|||
![]() |
Beneficios / Ventajas |
||
• El dispositivo es capaz de disipar la energía de forma más controlada disminuyendo los riesgos y costos asociados a impactos. |
|||
![]() |
Usos / Aplicaciones |
||
El dispositivo puede ser utilizado en defensas camineras y ferroviarias, defensas portuarias, control de daño en equipamiento minero, amortiguamiento sísmico de edificios y mitigadores de impacto con usos genéricos como equipos vibratorios, en los rubros de construcción, ferroviario, gran minería y empresas portuarias. |
|||
![]() |
Oferta tecnológica |
||
La tecnología está disponible para licenciamiento. |
|||
![]() |
Estado de desarrollo |
||
TRL 4, se han llevado a cabo validaciones del dispositivo y sus componentes en ambiente de laboratorio. |
|||
![]() |
Investigador principal |
||
Dr. Nelson Maureira Carsalade, Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería. |
|||
|
|||
![]() |