![]() |
|||
![]() |
Descripción |
||
Secador Geosolar. Unidad de secado a partir de la integración de energías renovables como estrategia de sustentabilidad económica y ambiental. |
|||
![]() |
DependenciaVicerrectoría de Investigación y Postgrado. |
||
![]() |
Director(a) responsableAna Narváez Dinamarca. |
||
![]() |
Contactoanarvaez@ucsc.cl |
||
![]() |
WebNo tiene. |
||
![]() |
Áreas de conocimiento |
||
• Geotécnica. |
|||
![]() |
Oferta tecnológica |
||
• Ensayos de secado de distintos tipos de biomasa: |
|||
![]() |
Experiencia de la unidad |
||
Proyectos ejecutados:
2019-2021:
Líneas de Investigación: |
|||
![]() |
Infraestructura• Sala de máquinas de superficie de 12 m2 y 2 m de altura. |
||
![]() |
Equipamiento |
||
• 3 intercambiadores de calor instalados en el subsuelo: intercambiador horizontal, un intercambiador slinky horizontal y un intercambiador slinky vertical. • 1 sistema de intercambiadores solares térmicos (aire-solar), compuesto por un intercambiador marca Grammer y un diseño propio. • 1 estanque acumulador de agua. • Cámara de secado. • 1 bomba de calor. • 1 tanque de expansión. • Paneles de instrumentación. • 1 Sistema de circulación de agua (tuberías, válvulas y bombas de recirculación). • 1 sistema de baterías e inversores y paneles fotovoltaicos. • Sistema de adquisición y registro de datos. |
|||
![]() |
Integrantes de la unidad |
||
• Ana Narváez Dinamarca. |
|||
|
|||
![]() |